Probablemente odias planchar: estos son los trucos para que no tengas que hacerlo nunca más

Sigue estos consejos y ahórrate la plancha más de una vez, ¿con cuál te quedas?

No utilizar la plancha
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
maria-lancha

María Lancha

Editor

Hay dos tipos de personas, las que odian planchar y las que no están en este mundo. Sí, creo que se nota perfectamente de cuál team soy. Por eso, me vuelvo loca buscando soluciones para tener que planchar mis prendas lo mínimo. Además, ahora que llega el calor, ¿a quién le apetece encender la plancha?

Por suerte, hay soluciones prácticas e inteligentes para lavar nuestras prendas y ponérnoslas directamente después de que se sequen sin tener que pasar por la plancha. Por ejemplo, estos tips de Néstor (@soyamodecasa), un diseñador gráfico argentino que comparte consejos prácticos sobre limpieza, organización y cocina con más de 1,2 millones de seguidores en Instagram.

Cierra los botones y cremalleras

Néstor Vía @soyamodecasa

Si cierras todos los botes y cremalleras de camisas y pantalones antes de meterlos en la lavadora, es mucho más complicado que tus prendas se arruguen. Asegúrate de ello, además de no sobrecargar demasiado la lavadora para que las prendas tengan suficiente espacio de lavado y no terminen amontonadas.

Vinagre de alcohol

Nestor Vía @soyamodecasa

Reemplaza el suavizante por vinagre de alcohol. Bastará con aplicar una tacita de vinagre de limpieza en el cajetín del suavizante. Actuará como suavizante de ropa, ablandando las prendas en el lavado.

Usa programas cortos

Nestor Vía @soyamodecasa

Utiliza programas cortos pero con el centrifugado a baja velocidad. El objetivo es que nuestras prendas salgan limpias, pero que no pasen mucho tiempo en la lavadora. Cuando más tiempo, más arrugas.

Cuelga la ropa cuando termine la lavadora

Nestor Vía @soyamodecasa

No sirven descuidos. Estate pendiente de tu lavadora y cuelga la ropa en el tendedero nada más acabar. Esto es importante, si dejamos la ropa dentro de la lavadora durante un tiempo no solo cogerá más arrugas, sino que desprenderá un desagradable olor a humedad. Además, procura tender la ropa sacudida y estirada para que no tenga arrugas, pon las pinzas sobre las costuras y cuelga las camisas en perchas.

Método vertical

Nestor Vía @soyamodecasa

En lugar de apilar la ropa en montones horizontales (una encima de otra), dobla cada prenda para que se mantenga de pie por sí sola y luego la colocas en posición vertical, una al lado de otra, como libros en una estantería. Es una forma de ahorrar espacio, ver todas nuestras prendas de un solo vistazo y evitar la aparición de arrugas.

Evita guardar las camisas muy juntas

Nestor Vía @soyamodecasa

Muchas veces, con el fin de ahorrar espacio dentro del armario, tendemos a apilar las camisas en las perchas. Es decir, colgamos una encima de otra y pegamos mucho las perchas para que quepan más. Pero esto no es más que un error. Cuanto más juntas estén las prendas unas de otras, más se arrugan. Procura tender cada camisa en una percha y con cierta separación dentro del armario.

Cuelga las prendas en el baño

Nestor Vía @soyamodecasa

Un tip de la abuela. Seguro que muchas veces te has visto en la tesitura de que vas de viaje y tus camisas tienen un montón de arrugas después de sacarlas de la maleta. Para solucionarlo, cuelga tus prendas dentro del cuarto de baño mientras te das una ducha y deja que el vapor quite las arrugas.

Imágenes | Vía @soyamodecasa

En Decoesfera | La solución definitiva para que las sábanas no se arruguen al lavarlas: una simple cucharada de este ingrediente

En Decoesfera | No tires las sábanas viejas, reutilízalas y crea esta maravillosa idea de almacenamiento para el armario

Inicio
OSZAR »